La serpiente
Serpiente voladora o serpiente emplumada, por que aparece en la simbología ancestral
y sigue ocupándose en la simbología actual
?, aunque aparece con distintos nombre esta representa el mismo
personaje.
adán y eva |
En la biblia se presenta como dadora del conocimiento en el relato de Adán y Eva, también aparece como sanadora en el relato de Moisés en el desierto y el apocalipsis la pone como mala, la serpiente antigua, el dragón, que hace perder a la gente.
Símbolo medicina |
En la actualidad es el símbolo de la medicina, retomando el concepto sanador. Será que este símbolo te dice que es la serpiente la que te atrapa?
kundalini |
En la cultura hindú representa el kundalini, que es la serpiente interna que hay que despertar para ascender a las esferas celestiales
En Méxco se conoce como Quetzal(ave de hermoso plumaje) y Coatl (serpiente). Quetzalcoatl o tradicionalmente serpiente emplumada,
En la cultura asiática se representa como dragón, este es su principal símbolo sagrado, ademas es relacionado con la sabiduría.
Buena o mala, lo cierto es que está representada en las diferentes culturas de la humanidad y si existe esta reseña es porque existió o existe en la actualidad, es que sigue siendo su propósito de ayudar a la humanidad?, o es una trampa milenaria que continúa atrapando y manipulando al ser humano?
.
Como dato curioso según el strong el
significado para serpiente o dragón es el siguiente:
תַּנִּים tanním : monstruo marino o
terrestre, i.e. serpiente marina o chacal: chacal, culebra, dragón, monstruo marino, serpiente.
Esta palabra es utilizada en hebreo del génesis 1:21, la cual es traducida como moustro marino, además aparece en el Salmo 91:13 pisarás sobre el león y la víbora, hollarás al leoncillo y al dragón(tanním).
Por lo que al parecer culturalmente serpiente o dragón es la misma
referencia a serpiente emplumada.
Como siempre, tu criterio es lo que importa, analiza todo, saca tus conclusiones.
Como siempre, tu criterio es lo que importa, analiza todo, saca tus conclusiones.
revo
Comentarios
Publicar un comentario