Conociendo mi Emoción

Como dije en el apartado emociones es eso que se siente tan intenso, ya sea dañino o no, lo cierto que es algo que generalmente no podemos explicar, pero a lo que le pondremos mayor atención es aquello que nos daña, aquello que nos hace infelices.Siempre que no consigues lo que deseas hay una emoción acompañante. Llámala ira, frustración, dolor, depresión, tristeza, cólera, lo que sea. Todas son variaciones de la palabra infelicidad

Ahora bien cada emoción creada o fue implantada primero en la mente, por lo tanto, lo primero que tengo que cambiar es lo que pienso, y para eso hay muchas técnicas, aquí te diré estas:

-  Gratitud: piensa a cada momento "Estoy totalmente satisfech@, solo quiero mas"
    Este es un buen punto para iniciar, agradecer por lo que ya tenemos es un buen principio para
    cambiar nuestras emociones.

 Para equilibrar emociones dolorosas, como miedo, agobio, rabia o culpa, debes encontrar, desmantelar las creencias ocultas y ponerlas en su lugar.  En vez de constantes luchas para cambiar situaciones y circunstancias, puedes cambiar las convicciones que te mantienen estancado.

Una creencia limitante o auto destructiva es aquella que te produce infelicidad y te aleja de conocer y buscar lo que tu corazón desea de verdad.  Le dan forma y color a todo lo que consigues, incluso a lo que te has atrevido a soñar. Las convicciones que bloquean la felicidad están entre las más  amenazantes y auto-destructivas.

Cuando eres feliz y tienes claridad, tomas decisiones y ejecutas acciones que te conducen por caminos muy diferentes al que hubieras escogido por rabia o miedo. Llegas a puntos distintos después de un viaje increíblemente diferente. 


Hay que encontrar y desbaratar las creencias que bloquean tu felicidad, creatividad y éxito. Un elemento clave es un Diálogo, tipo pregunta-respuesta una especie de entrevista contigo mismo.


Para empezar, acéptate como eres.


Si te juzgas mientras profundizas en tus sentimientos y creencias no serás capaz de ver claramente o decirte a ti mismo la verdad. Tómate tu tiempo. Aprende lo que más puedas de tus sentimientos. Escribir las respuestas abajo, te será de mucha ayuda. Si tienes un diario, podrás seguirle la pista a tus avances. Tienes que estar dispuesto a moverte dentro de cierta confusión. A medida que tus creencias cambian tu versión de la realidad se desintegra y se transforma tu

desorientación !por decir lo menos! 



Preguntas y respuestas se entrecruzan a veces. Tienen más sentido cuando tratan de tus sentimientos y tus creencias. 

Estas son seis preguntas básicas, para que obtengas claridad


1. ¿Qué te hace infeliz? O enojado, culpable, preocupado. Esta pregunta ayuda a detallar tus 
      sentimientos.

2. ¿Por qué eres infeliz? Las razones para sentirse mal son diferentes de las que nos hacen sentir mal. 


      Nuestras razones son simples creencias.

3. ¿Qué te preocuparía si no fueras infeliz? Esta extraña pregunta te sirve para descubrir cualquier 

      miedo o preocupación acerca de la pérdida del sentimiento de infelicidad. Muchas veces somos 

      reacios a dejar un sentimiento, aunque sea doloroso.

4. ¿Crees en eso?

5. ¿Por qué crees en eso?
6. ¿Qué te preocuparía si no creyeras en eso? Algunas veces nos aferramos a viejas creencias aunque 

      nos limiten, amenacen o causen infelicidad.


      ¿Qué te preocupa? ¿Todavía te parecen sentimientos reales?


Veamos un ejemplo del Diálogo que hice conmigo misma. Necesité sólo tres preguntas para cambiar mis sentimientos y mi vida. Como sabía desde antes que me sentía muy mal por el hambre en el mundo, empecé con la segunda pregunta.

¿Por qué te sientes mal sobre eso?

    Respuesta: nadie parece encargarse de ese asunto. Es tan innecesario.

¿Qué te preocuparía si no te sintieras mal?
    Respuesta: no haría nada al respecto.
¿Crees en eso?
    Respuesta: !no! Tan pronto me hice la pregunta supe lo pésimo que me sentía, lo poco que hacía.

De hecho, cuando me siento realmente mal, no quiero ni pensar en el hambre en el mundo y mucho menos me provoca hacer algo. 


Inmediatamente me sentí mejor. Ahora actúo más, contribuyo con más dinero y busco diferentes maneras de ayudar.

Si alguien me pidiera que repasara todo lo que he aprendido en mi vida para dar un solo consejo, sería este: cuestiónate siempre la infelicidad. Nunca aceptes por anticipado un sentimiento malo.
La felicidad es el premio mayor en el juego de la vida. !Y tú puedes ganártelo si quieres!
!Brindo a tu felicidad!
Mandy Evan




La felicidad depende más de la disposición interna de la mente que de las circunstancias externas.

(Benjamin Franklin)



Que esto te ayude en algo!!!  Felicidad a ti en todo !!


revo




Deja tus comentarios sugerencias para enriquecer y ayudar a otros.

Comentarios

Publicidad

Entradas populares de este blog

Geopatía

Cuántica - su importancia

La luna - Natural o Artificial